UNA BURLA A LOS AUTÓNOMOS Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS

1
1010

Dijo Pedro Sánchez, muy solemne él, que se acometía “la mayor movilización de fondos de nuestra época democrática, doscientos mil millones de euros”, de momento, para los sectores productivos de este país se han quedado, en una primera fase, en 20.000 de los cuales se reservan, únicamente, 10.000 para autónomos y pymes. Pero, ¡cuidado! Estos fondos no es dinero que va a entrar en circulación en nuestra economía, no, estos 10.000 millones de euros son avales que otorga el gobierno de España ante nuestras entidades financieras. Es decir, si estamos afectados por el COVID-19, y lo podemos demostrar, el gobierno nos permite endeudarnos con los bancos avalando el 80% de esa financiación. Esa es la “mayor movilización de fondos de nuestra época democrática”. ¡Olé!, ¡olé! y ¡olé! Hay que ser un desvergonzado para decir que eso es apoyar a la economía productiva de este país. Esto es un insulto a las decenas de miles de personas que no duermen por las noches porque no saben si su negocio va a salir hacia delante,   el gobierno de España se ríe de quien tiene la incertidumbre del futuro de su restaurante o de su comercio porque entre las prioridades de este gobierno no debe estar la economía real. Todos aquellos que pensábamos en estos fondos prometidos como una ayuda en estos momentos tan complicados debemos olvidarlo, servirán para algo, seguro, pero para mucho menos de los que se nos hizo creer. Así todo el rato se dice una cosa y el BOE publica otra.

El Consejo General de Economistas se ha quejado amargamente tanto de las medidas tomadas por el gobierno como por la no ampliación del plazo de las autoliquidaciones tributarias, es decir, no podemos salir a la calle, no podemos ir dos personas a comprar, pero sí podemos ir a una asesoría, llevarles las facturas emitidas y recibidas del trimestre y pagar el próximo día 20 de Abril los pagos trimestrales. Es alucinante. ¿De verdad que no se puede ampliar el plazo hasta el 20 de Mayo, de verdad que no se puede? El cabreo del sector donde desarrollo mi vida profesional es tan mayúsculo como lógico. Gente hospitalizada, gente confinada  pero gente que tiene que cumplir con sus obligaciones fiscales. Sinceramente, se burlan de nosotros. De verdad lo creo.

Estamos en estado de alerta sanitaria y la Tesorería General de la Seguridad Social escribe un tweet, hace unos días, para recordarnos que si no realizamos el ingreso de las cotizaciones en su plazo generará deuda con recargo. ¡Qué majos! Este mes habrá gente que no cobre su sueldo, restaurantes cerrados, comercios cerrados y una caída tremenda de la actividad económica pero la TGSS nos recuerda que, da igual, que paguemos que para eso estamos en una situación de normalidad.

1 COMENTARIO