EL FUTURO DE AUTONOMOS Y PYMES EN MANOS DEL “EJERCITO DE PANCHO VILLA”

1
785
Fuente: wikipedia.
Fuente: wikipedia.

Casi toda la economía productiva de un país esperando, casi a la medianoche, para saber si al día siguiente debe o no debe ir a trabajar. Esto ni es serio ni es lógico y deja muy a las claras la improvisación con la que este gobierno está gestionando esta situación de crisis mayúscula. Si buscamos la explicación del enunciado “parecerse al ejército de Pancho Villa” señala “que se utiliza para definir a un grupo desorganizado, sin coordinación y donde cada uno hace lo que quiere”, ¿les suena de algo? Pues este es nuestro gobierno en, al menos, la gestión de autónomos y PYMES.

No fue hasta minutos antes de la media noche cuando el Boletín Oficial del Estado publicaba la normativa que se había anunciado por dos veces en las últimas veinticuatro horas después de haber votado contra esta misma medida el pasado miércoles. Es uno de los estigmas de este gobierno, se anuncian las cosas y luego las formalizan en un documento cuando debería ser todo lo contrario. Si quieres parecer un gobierno serio, un gobierno que lidera la crisis sanitaria más importante de nuestra historia, no debes dar lugar a la improvisación, elabora el documento, dale una y mil vueltas, coméntalo con los agentes sociales déjalo terminado y cuando hayas hecho todo eso, lo anuncias. No puedes hacerlo al revés, no puedes dar lugar a que los ciudadanos que administras tengan situaciones de incertidumbre en algo tan básico como es en ir a trabajar.

La improvisación de ayer es una gota más en la penitencia que autónomos y pymes venimos sufriendo en las últimas semanas. Hablaban de una movilización de 200.000 millones de euros cuando lo único que van a movilizar son avales bancarios, las ayudas recogidas en los diferentes reales decretos son irrisorias en comparación al quebranto económico que van a sufrir y, sobre todo, en comparación con el tratamiento que están recibiendo en otros países en situaciones más favorables que la nuestra. El hecho que no se hayan suspendido, de momento, la presentación de autoliquidaciones del próximo día 20 de Abril es el camino hacia la situación crítica que esta nefasta gestión va a llevar a miles de autónomos y PYMES. Ayer la resumía algún pequeño empresarios en redes sociales. “Entonces, que yo me entienda, nos impiden trabajar, nos impiden ingresar, tenemos que pagar las nóminas de unos trabajadores que les dan permiso y, encima, el día 20 tenemos que pagar los impuestos y el día 30 los seguros sociales y las nóminas de todo el mes. Es así, ¿verdad?”, pues sí, así es.

Siendo benevolente, y viendo la coyuntura, puedo llegar a entender algunas de las medidas que el gobierno ha tomado pero la que no entiendo por injusta es que, encima, tengamos que seguir pagando impuestos cuando se podrían aplazar y acumularlos, por ejemplo, al segundo trimestre. Si no se ingresa, ¿cómo pretenden que se pague?, pues sí, lo pretenden vaya que sí lo pretenden.

1 COMENTARIO